Gran evento hoy en la Escuela Pedro de Valdivia del AGUA GRIS 2 PM.
Es nuestra primera gira de 8 con los y las estudiantes del Liceo Politécnico para el Reuso del Agua Gris.
Recicla agua gris y cosecharas vida
Gran evento hoy en la Escuela Pedro de Valdivia del AGUA GRIS 2 PM.
Es nuestra primera gira de 8 con los y las estudiantes del Liceo Politécnico para el Reuso del Agua Gris.
Recicla agua gris y cosecharas vida
ATENCIÓN
Todo dispuesto y preparado para mañana jueves en la Parroquia de Hospital para el taller 3 del proyecto “Agua que No Has de Beber, Ayúdala a Volver” a las 18 horas.
Todos los socios y socias de la Cooperativa de Agua Potable Rural Hospital-Champa invitados.
Taller a cargo de la Profesora Silvia Letelier de FUAD.
Hoy desde donde nació Un Alto en el Desierto, Peña Blanca, Ovalle, preparando el terreno del próximo sábado para la identificación de la fauna local.
Al fondo la mágica Cordillera de Los Andes nevada.
Estamos haciendo historia y tenemos una gran responsabilidad.
En conjunto con el Liceo Politécnico de Ovalle estaremos en los próximos dias en Quilitapia, La Caldera, Las Ramadas, El Guindo, Caleta Hornos, Quilimarí, Samo Alto y Chañaral Alto.
En cada localidad presentaremos en su escuela nuestro proyecto FIC de Reuso de Agua Gris, los resultados del estudio por cada caso del tema hídrico realizado por la PUC, además los y las estudiantes del Liceo Politécnico prepararán en terreno los anteproyectos de ingeniería para las obras de la reutilización del agua gris que se construirán el año 2019.
Somos pioneros y amamos lo hacemos y nunca te olvides que quien recicla agua…siembra esperanza.
Es sábado y siempre estamos con todo el fuuad.
Nos encontramos en estos minutos en la comunidad de Cerro Blanco realizando el monitoreo de otoño de la Línea Base de Fauna realizada por la Fundación.
Esto forma parte de un compromiso gratuito para realizarle seguimiento a esta importante tarea.
Mañana si el buen tiempo lo dispone estaremos en Peña Blanca.
Somos la red pionera de reciclaje y cosecha de agua a nivel nacional.
Somos Un Alto en el Desierto.
Hoy en BARRAZA con más de 100 personas tejemos, entre tanta sequedad, una red de esperanza!!!
En vivo y en directo desde BARRAZA. En nuestra gira de intercambio de la Red UAD 2018.
Pronto fotos
Hoy el equipo estará en dos partes.
A las 8:30 tendremos el primer taller del Proyecto FIC Reuso de Aguas Grises que hacemos en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Liceo Politécnico de Ovalle.
También a las 10 estaremos en la escuela de Samo Alto con el primer taller de la octava versión del Programa de Educación Ambiental Un Alto en el Desierto, pionero en la región de Coquimbo.
Desde ambos lugares pronto fotos.
El domingo 4 de febrero se transmitió por TVN el Programa Operación Verde, donde se muestra el capitulo del trabajo realizado por FUAD con el Comité Las Pajas de la Comunidad Agrícola de Peña Blanca en torno a la materialización del proyecto de agua para consumo doméstico.
Este proyecto fue uno de los más difíciles que ha realizado la Fundación que de manera gratuita trabajamos por tres años en la obtención del vital elemento.
Pasamos de todo con este proyecto, momentos muy difíciles, noches sin dormir, reuniones muy tensas y situaciones no muy gratas.
Pese a ello, la Fundación nunca abandonó el proyecto en estos tres años, se repuso a un cambio de directiva y a las constantes “piedras” que se encontraron en el camino.
Queremos agradecer a Sara Larraín de Chile Sustentable, a la Fundación AVINA, a nuestra amiga Irma Cortés, I. Municipalidad de Ovalle, a la actual directiva del comité y a todas las personas que se sumaron a este proyecto y ayudaron a su materialización.
Hoy el comité se encuentra a la espera de un generador para complementar la bomba solar y el “encamisado” de la noria los cuales ya se encuentran gestionados, gracias al aporte municipal, obras que se ejecutarán en los próximos meses.
Les deseamos lo mejor para esta etapa que viene, y solo la unión y la organización del comité logrará el anhelado sueño de tener agua permanente en las viviendas del sector por primera vez en su historia..
Revisa el capítulo completo aquí:
http://www.tvn.cl/programas/operacionverde/capitulos/operacion-verde-en-pena-blanca-2632752
Con mucho cariño.
Equipo FUAD.
El sábado 3 de febrero de 2018 presentamos los resultados de las Lineas Base de Fauna y Socio Ambiental a las Comunidades Agrícolas de Cerro Blanco y Peña Blanca, en el marco del Proyecto Piloto de Restauración Ecológica en Territorios Semi Áridos en Chile, impulsado por Conaf.
En la foto nuestro amigo Cristián Cortés explica a los comuneros y comuneras de Cerro Blanco los alcances del estudio de Línea Base del ámbito socio ambiental que hemos realizado.