Blog

Primer hito del proyecto FIC Reúso de Agua

La idea es crear 8 academias ambientales en 8 escuelas de la región de Coquimbo. En cada escuela hay una obra de reciclaje de agua que está ad portas de funcionar (Junio 2019) y se hace necesario entrelazar la obra con su uso efectivo siendo los y las estudiantes sus principales aportantes de agua gris con el uso masivo de lavamano. El agua es luego tratada quedando apta para riego siendo un real aporte para la disponibilidad hídrica de las personas en territorios muy desolados por la sequía.

El Liceo Politécnico de Ovalle es el principal socio del proyecto que aporta su expertiz en materias técnicas para la ejecucion del diseño de las obras y construccion del filtro depurador en otra academia interna (Made In Ovalle) formada por estudiantes de distintas especialidades con la asesoría de docentes y Jefes de Especialidad.

Se vivieron sendas jornadas en El Guindo, Las Ramadas de Punitaqui, Chañaral Alto, Quilitapia, Samo Alto, La Caldera de Andacollo, Caleta Los Hornos y Quilimarí con la participacion de más 150 estudiantes. Agradecemos a los y las docentes de Escuelas Carlos Condell, José Arraño, El Guindo, Teresita de Los Andes, Pedro de Valdivia, Alejandro Chelén Rojas, Teresa Cannon y Samo Alto.

Siempre en terreno y con proyectos reales.
Siempre con todo el Fuuuuad.

EQUIPO FUAD

Read more

Desde Champa a Monte Patria

Seguimos trabajando en terreno.

Hoy parte del equipo FUAD estaba en Champa, Región Metropolitana y la otra en la Escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo.

Don Daniel Rojas lidera el trabajo de obras para la construcción de recicladores de aguas grises en establecimientos educacionales de la región que reciclará el 2019 miles de litros de agua apta para riego desde marzo.

Si el desierto avanza….nosotros también avanzamos.

Read more

PRONTO LOS RESULTADOS

ATENCIÓN ATENCIÓN

Hoy a las 9 de la noche por nuestro FB daremos los resultados de nuestra GRAN RIFA.

Queremos AGRADECER el gran interés, la donación de los premios y todas las muestras de cariño que como equipo nos hemos llevado.

Cabe recordar que esta rifa se realizó debido al asalto que sufrió FUAD en Ovalle de dinero de uno de nuestros proyectos.

Podemos decir que gracias a ustedes HEMOS RECUPERADO EL DINERO y lo podemos reintegrar para nuestro normal funcionamiento.

Siempre de algo malo sale algo bueno.

Nos vamos para Ovalle con todo el FUUUUUUUAD.

Read more

Cierre de año

Atención a las escuelas que integran Un Alto en el Desierto 2018: Huallillinga, El Guindo, Samo Alto, Barraza, Carachilla y La Torre.

Los cursos que integran el proyecto se encuentran invitados a la actividad final del Programa de Educación Hídrico Ambiental UAD 2018, posterior al viaje a Santiago.

El día viernes 7 de diciembre iremos al Camping Batuco para cerrar de forma refrescante todo el trabajo realizado este año.

Muy merecido lo tienen!!

Agradecer públicamente al dueño por las facilidades dadas

Atentamente, Equipo FUAD

Read more

Premio Alianza Verde de TVN 2013

Corría el año 2013 y con la Escuela El Llanito de Punitaqui y sus cuatro estudiantes ganamos el premio a nivel nacional Alianza Verde de TVN por la cosecha de agua lluvia y el reciclaje de agua gris.

Los estudiantes partieron de El Llanito rumbo a la ciudad pero la escuela aún resiste gracias a su profesora la gran Marleny Rodriguez.

Para nuestro Seminario Científico Escolar Un Alto en el Desierto 2018 contará su gran experiencia de estos años reverdeciendo el desierto.

No te la puedes perder.

PUNITAQUI PRESENTE!!!

Read more

Seminario científico ciudadano del agua

Gracias a todos y todas quienes asistieron a nuestro Seminario Científico Ciudadano del AGUA.

Ustedes y nuestros expositores hicieron que fuera un verdadero éxito.

Con el corazón a todo FUUUUAD.

Read more

Conversatorio Haciendo Un Alto en el Desierto

La Fundación Un Alto en el Desierto quiere invitar a su Conversatorio “Haciendo Un Alto en el Desierto” donde mostrará el trabajo por la Fundación realizado este 2018.

Exponen

-Silvia Letelier, Profesora, Coordinadora Proyecto FUAD “Agua que no has de beber ayúdala a volver” con la exposición: “Haciendo Un Alto en el Desierto en Paine”.

-Giorgia Dall´Ostería, Estudiante posgrado Universidad de Trento, Italia-FUAD con la exposición “Estudio Cosecha de Niebla como Recurso Hídrico, Peña Blanca, Ovalle 2013-2017”.

Comenta
-Nicolás Schneider, Fundador FUAD

Read more

Finalización del primer semestre Proyecto FIC

Una gran foto de finalización del primer semestre de nuestro Proyecto FIC de Reúso de Aguas.

Junto con el Liceo Politécnico de Ovalle y la Pontificia Universidad Católica de Chile recorrimos más de 1.000 kilómetros visitando cada escuela de nuestra red en distintos rincones de la Región de Coquimbo.

Les deseamos una felices y merecidas vacaciones de inviernos a las escuelas de nuestra red FIC y nuestra red UAD 2018.

Nosotros aprovecharemos estas semanas para planificar y preparar un segundo semestre lleno de aventuras en torno a la cosecha, reúso y eficiencia del recurso hídrico.

Un abrazo.

Equipo FUAD.

Read more