Blog

Taller de huertos en Champa – 6/09/2017

El miércoles pasado, la Fundación estaba en el colegio Elías Sánchez Ortuzar, en la localidad de Champa, Paine, para seguir con el proyecto “Agua que no has de beber, ayúdala a volver”, financiado por el GORE Metropolitano y ejecutado con la Coop. Agua Potable Hospital-Champa.

Ese día contamos con la participación de Carla Lizama que impartió un taller de huertos. Después de analizar con los niños distintos tipos de suelos, realizamos almácigos. Luego conversamos con los niños acerca de cómo se cuida y se riega un huerto. Para terminar, Carla nos enseñó algunos métodos naturales y orgánicos para controlar las plagas.

Read more

Taller en Huallillinga – Riego con agua gris reciclada y agua de lluvia

Hoy, realizamos nuestro taller de preparación del Seminario del 4 de octubre, donde revisamos con los niños y niñas de la Escuela La Araucana de Huallillinga y la profesora Elizabeth Carrera Meza su sistema de riego con agua gris reciclada para sus flores y agua de lluvia para su huerta de hortalizas.

 

 

Read more

Programa UAD : día del 25 de agosto 2017

Para hoy viernes estaremos presentes en El Guindo a las 13 horas donde agradecemos la invitación y a las 16 horas tendremos un café, con los profesores y directores que integran nuestra red uad AGUA 2017.

Pasando el aviso, el día lunes 28 estaremos en Limarí a las 14 horas y el día martes 29 estaremos 8 AM en La Torre.

Nos vemos. Con todo el fuuuad.

Read more

Taller en la escuela de Las Ramadas de Punitaqui

Fotos de la actividad de hoy en Las Ramadas de Punitaqui.

 

Read more

Taller n°2 – UAD 2017 en Champa, Paine

Ayer estábamos en la escuela Elías Sánchez Ortuzar en la localidad de Champa (comuna de Paine, Región Metropolitana) para realizar el taller n°2 del programa UAD 2017.

El proyecto “Agua que no has de beber, ayúdala a volver”, financiado por el GORE y el CORE Metropolitano, consistirá en instalar un cosechador de agua de lluvia en la escuela. Esta parte la realizará la Coop. Agua Potable Hospital-Champa. El agua cosechada servirá a regar y ampliar el huerto de hortalizas de la escuela, actualmente regado con agua potable. Otro trabajo será reemplazar 20 llaves de la escuela, con el fin de detener las fugas y ahorrar agua.

“Queremos que nuestro proyecto inspiren a los apoderados para que lo repliquen en su casa. Esperamos también que sigan otros colegios. Nuestro deseo es que se amplíe la conciencia medio ambientalista. Que cada uno aporte su granito de arena.” – Luis Alvarez, Director de Elías Sánchez Ortuzar.

Read more

Campaña de recaudación de fondos 2017

Queri@s amig@s, no se pierdan la oportunidad de ayudar a la Fundación Un Alto en el Desierto ! Hoy empezamos nuestra campaña de recaudación de fondos 2017.

Porqué ayudar ? Te damos la respuesta en este video !

Y recuerda … Si tu donación supera los $50.000, te regalamos una caja de 4 cervezas hechas a partir de agua de niebla.

Read more

Entrevista de nuestra Directora Ejecutiva por Mujer Impacta

“La fundación se ha convertido en algo mucho más grande que sólo la lucha contra la falta de agua: también es un estímulo para los sueños de los niños. Eso porque uno de los pilares de su trabajo es llevar estudiantes voluntarios de la PUC para que apadrinen una escuela. ¿Cómo le vas a explicar a un niño lo que es llegar a la universidad si nunca han visto una? Por eso es tan importante el trabajo de los jóvenes en terreno… porque demuestran que se puede cumplir un sueño.”
– Nuestra Directora ejecutiva Natalia Elisa Rebolledo Robert para Mujer Impacta

Vea la entrevista aquí

Read more

Seminario “Coquimbo comuna emergente y sostenible”

Hoy nuestro fundador Nicolás Schneider presentó la importancia de lo que estamos realizando en Un Alto en el Desierto, en el Seminario “Coquimbo Comuna Emergente y Sostenible”.

 

Read more

Video del Ministerio del Medio Ambiente

L@s invitamos a ver este interesante video realizado por el Ministerio del Medio Ambiente sobre el cual trabajamos durante el Taller n°1 de nuestro programa de educación ambiental en el Liceo Gregorio Miranda Morales.

 

 

 

Read more

Taller n°1 – UAD 2017 Liceo Gregorio Morales Miranda, Hospital, Paine

Ayer se hizo el Taller n°1 de nuestro programa de educación ambiental UAD 2017 en el Liceo Gregorio Miranda Morales (Hospital, comuna de Paine, Región Metropolitana) realizado en conjunto con la Coop. Agua Potable Hospital-Champa y financiado por el GORE Metropolitano.

Los estudiantes reflexionaron juntos sobre el ciclo del agua y la importancia de este recurso, el cambio climático y su impacto, y las medidas que se pueden tomar en la vida cotidiana para ahorrar el agua. Para que esos nuevos elementos les sean mas concretos a los estudiantes, los vinculamos sistemáticamente a su entorno directo y al contexto local.

Read more