Blog

Energía solar aplicada en Vicuña

Los estamos esperando aquí, Donde Martita. Proyecto Transmisión. Hoy: energía solar aplicada.

Read more

Escuelas de la red UAD en la V Feria Regional de Educación Ambiental

Ayer el Liceo Polivalente Gregorio Morales Miranda de la localidad de Hospital y el Colegio Elías Sánchez Ortuzar participaron en la V Feria Regional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad “Reduce+Reutiliza+Recicla” en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago.

La Feria fue la oportunidad para los estudiantes de compartir sus conocimientos y experiencias con las otras escuelas participantes y al público acerca de los varios trabajos que realizaron para el cuidado del agua y del medio ambiente en el marco del proyecto “Agua que no has de beber, ayúdala a volver” financiado por el GORE Metropolitano y ejecutado por la Fundación Un Alto en el Desierto y la Coop. Agua Potable Hospital-Champa.

Read more

Taller n°4 – Programa UAD en Paine

El proyecto “Agua que no has de beber, ayúdala a volver” financiado por el Gore Metropolitano y ejecutado en conjunto con la Coop. Agua Potable Hospital-Champa avanza increíblemente.

Ayer instalamos los bancales y un mesón dentro del huerto del Liceo Gregorio Morales. Allí se cultivaran hortalizas, plantas medicinales y flores, todo regado con agua de lluvia.

El mobiliario ha sido diseñado y construido por el equipo de la Cooperativa, quedaron hermosos!!

 

Read more

Seminario UAD 2017 en Ovalle

7 escuelas de nuestra red se encuentran en un precioso seminario para compartir el conocimiento y el avance de sus proyectos escolares acerca de la reutilización y el buen uso del agua. Nos sentimos felices y orgullosos de las exposiciones y el trabajo realizado por cada una de las escuelas de la red. Gracias Totales!

L@s invitamos a descubrir las fotos del Seminario en nuestra Galería.

 

Read more

Proyecto Transmisión – Embalse Puclaro

El jueves 28 de septiembre comenzamos con el proyecto “Transmisión: Reconociendo la Energía”, que consiste en acercar las energías renovables a los estudiantes de nuestra red.

Profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile dictan charlas magistrales acerca de Sustentabilidad en los mismos lugares donde se genera energía limpia como la eólica, solar e hidroeléctrica.
En esta primera jornada visitamos el Valle Del Elqui, Embalse Puclaro, aprendimos como el agua nos permite generar energía.

Las escuelas que participan de este proyecto son:
– Escuela Valentin Letelier, Villaseca, Ovalle.
– Escuela Manuel Espinosa, Ovalle
– Escuela Padre Pablo Dielh Hartam, Mantos de Hornillos
– Escuela El Llanito, Punitaqui
– Escuela Alejandro Chelén, Chañaral Alto, Monte Patria

Gracias profesor Eduardo Leiva, a todos los trabajador@s del embalse y la planta hidroeléctrica Puclaro, a la empresa ENGIE y a l@s estudiantes y profesores por su entusiasmo.

Read more

Senderos de Niebla 24/09 – Palabras de Sra Finy Directora de UAD

“Me acuerdo de ese día, hace más de 10 años, en que subimos por primera vez al Cerro Grande con los niños de Peña Blanca. Creo que ese día fue un hito muy importante, el principio de una gran aventura.”
– Finy Hugueth Maluenda Castro, Consejera Educativa y Directora de la Fundación Un Alto en el Desierto, ex-Profesora de la Escuela de Peña Blanca, actual Directora de la Escuela Marcos Macuada del Limarí.

Read more

Senderos de Niebla 24/09 – Palabras de Lorena Hermosilla

“Es difícil generar cambios en los hábitos de las personas, cambios culturales, y aún mas a gran escala. Por eso es tan importante lo que lograron hacer con la Reserva, es decir, que una comunidad que vive del ganado acepte cercar una gran porción de su territorio para impedir que vayan a pastar los animales . (…) Cuidar lo que tenemos es esencial en esos tiempos, y en esta tarea las escuelas tienen un papel esencial.”

– Lorena Hermosilla, Directora de la Escuela Heberto Velásquez, Huamalata (comuna de Ovalle).

 

 

Read more

Senderos de Niebla 24/09 – Palabras de Patricio Borquez Jelvez

“Nosotros descubrimos el trabajo de la Fundación gracias a Irma A. Maluenda Castro, Directora de la Escuela de Villaseca. Entramos en la red UAD el año pasado. Es un proyecto verdaderamente mágico, encantador. (…) Quiero agradecer a la Fundación, ya que son pocas las personas que se dedican a su trabajo con tanto corazón, amabilidad y sinceridad.”

– Patricio Borquez Jelvez, Director de la Escuela El Guindo, comuna de Ovalle.

Read more

UAD 2017 – Liceo Gregorio Morales Miranda en Paine

Hoy estábamos en el Liceo Gregorio Morales Miranda de Hospital, en la Municipalidad de Paine (Región Metropolitana), por el proyecto “Agua que no has de beber, ayúdale a volver” financiado por el GORE Metropolitano.

Contamos con la participación de Carla Lizama que impartió un taller de huertos, en el cual los estudiantes vieron distintos tipos de suelo, realizaron almácigos y plantaron semillas (ají, pimentón, lechuga, betarraga). También aprendieron algunos métodos naturales para controlar las plagas.

Fuimos también a conocer el nuevo huerto atrapagotas de la escuela, ahora ubicado al lado de los estanques de agua de lluvia, gracias a la ayuda de la Coop. Agua Potable Hospital-Champa.

Gracias a Carolina Arce Pérez y sus estudiantes, Carla Lizama, Nico Schneider Errázuriz y la Cooperativa por su colaboración en el proyecto.

 

Read more

Taller en Barraza – Huerto de hortalizas y preparación Seminario

>> Taller en Barraza <<

Hoy realizamos el taller con los niños y la profesora Vanessa Fuentes de la Escuela San Antonio de La Villa, y revisamos el crecimiento de su huerto de hortalizas y preparamos los contenidos de exposición para el Seminario del 4 de octubre.

Read more